
Dicha información la dio a conocer el Ministerio de Medio Ambiente y organismos internacionales. La Política nacional dispone que en el año 2040 otras Municipalidades estarán al mismo nivel de la comuna.
Enmarcado en la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos y experiencias del Compostaje, es que se realizó una importante conferencia online que contó con la participación de organismos internacionales y profesionales del Ministerio de Medio Ambiente, donde además participó el alcalde de Santa Juana por ser esta una comuna pionera a nivel país, con la puesta en marcha de la planta de Compostaje y Reciclaje. Proyecto que por sus características es único a nivel país.
El alcalde de la comuna destacó que , “estamos avanzados en veinte años respecto a la Política nacional del Compostaje y reciclaje , quienes recién están estableciendo una meta que pretende reutilizar el 66 % de los residuos orgánicos con meta al año 2040. Santa Juana con la planta y el trabajo de toda la comunidad comenzó a trabajar este tema hace un año con excelentes resultados, ya que son los propios vecinos que hacen separación en origen , en lo que se recicla y transforma en compost”.
Castro recalcó que, “ Santa Juana lleva cerca de un 56% de avance en retiro de residuos , antes el 100% terminaba en el vertedero , hoy solo la mitad,y por supuesto que nuestra meta es llegar a este 100%. Sin duda estamos orgullosos de haber generado este emblemático proyecto que hoy es ejemplo a nivel nacional”.
En específico tras la implementación de este nuevo sistema de recolección diferenciada los desechos disminuyan en un 56%, limitando -de paso- la generación de gases con efecto invernadero, las que afectan la labor de los agricultores de la comuna.