Con la presencia del Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, del Intendente de la Región del Bío Bío, autoridades regionales y alcaldes, se realizó la ceremonia de firma de los convenios de programación para la ejecución de proyectos de Agua Potable Rural y caminos básicos de la región. Dicho convenio fue firmado por el Ministro, Intendente y también por el Presidente de la Asociación Regional de Municipalidades y alcalde de Santa Juana Ángel Castro.
A través del convenio de programación FNDR – y DOH Sistema de Agua Potable Rural se materializará inversión en los próximos cuatro años que permiten acceder al Agua Potable Rural a cerca de 40 mil nuevos usuarios, con un total de 202 iniciativas que contemplan 62 pozos, 40 diseños de ingeniería, 50 conservaciones , ampliaciones de redes y 50 obras que dicen relación con habilitaciones de APR. Ello beneficiará a 181 localidades en 46 comunas.
Además el programa para caminos básicos busca entre 2015 y 2017 mejorar caminos no pavimentados que debido a su bajo tránsito tendrían que esperar años para postular a un mejoramiento definitivo. En la Región del Bío Bío se invertirán 4 mil 687 millones de pesos.El Ministro de Obras públicas se refirió a los beneficios que tienen estos convenios para la región y también a temas de interés público.
Por su parte el Intendente destacó que la construcción de APR es un apoyo fundamental a todos los esfuerzos que se han realizado para aplacar la sequía en la región. El presidente de la Asociación Regional de Municipalidades y Alcalde de Santa Juana también comentó respecto a la grave situación de sequía que se vive en la región, al trabajo desarrollado por la Asociación y a los beneficios que tendrá para la zona la construcción de APR.
La ceremonia también contó con la presencia de dirigentes sociales de las diferentes comunas de la Región del Bío Bío, Santa Juana no estuvo ausente y algunos presidentes de juntas de vecinos se refirieron a la importancia de mejorar caminos rurales, especialmente destacando que hay familias que quedan aisladas durante la temporada de invierno. La ceremonia se realizó el día martes 28 de julio en dependencias de la Intendencia regional.